PROFESORA LETICIA CARPINTEYRO DIAZ
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
CONOCIMIENTO (TEMA)
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Entiende
las normas sociales y de comportamiento.
|
Capacidad de trabajar en redes de colaboración.
|
1.
Los estudiantes investigaran qué son las redes de apoyo.
2.
Posteriormente realizaran una breve
investigación sobre las diferencias que existen entre redes de apoyo y el trabajo en equipo.
|
1. Investigar los conceptos de redes de apoyo y trabajo en
equipo,
2. Cuadro comparativo con las diferencias y semejanzas entre
redes de apoyo y trabajo en equipo identificadas.
|
Evaluación continua
|
Lunes 23 de marzo
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Ejerce
acciones responsables y comprometidas en favor de la sociedad.
|
Articulación del trabajo en equipo alrededor de
los proyectos.
|
1.
Los estudiantes investigaran qué son las redes para un trabajo
colaborativo.
2.
Los modelos que existen.
|
1. Precisar
el concepto de redes de apoyo para el trabajo colaborativo.
2. Los estudiantes diseñaran un proyecto donde desarrollen
su capacidad para trabajar en redes de colaboración. Debe ser un proyecto que
tenga impacto en su comunidad escolar (breve descripción del proyecto).
|
Evaluación continua
|
Viernes 27 de marzo
|
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
CONOCIMIENTO (TEMA)
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Ejerce acciones responsables y
comprometidas en favor de la sociedad.
|
La capacidad de adaptarse a los procesos.
|
1. Los estudiantes realizaran un breve investigación para
precisar los conceptos de compartir y colaboración, trabajo colaborativo y
redes de apoyo.
2. Los estudiantes resolverán la actividad “La calle
de los extranjeros”.
|
1. Precisar los conceptos
2. Resolverán
la actividad “La calle de los extranjeros”. Tendrás que dar las características de cada casa señalando el
color, marca de carro, nacionalidad, bebida que consume y animal al que
cuida.
|
Evaluación continua
|
Lunes 30 marzo
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Es respetuoso de los valores multiculturales y de la diversidad que le
rodea.
|
Características de la persona adaptativa y flexible.
|
Los estudiantes investigaran lo siguiente:
1.
¿Por qué se produce la resistencia
al cambio?
2.
¿Cómo evitar la resistencia al
cambio?
3. Características de la persona adaptativa
y flexible.
4. Etapas
para llegar a una verdadera adaptación.
5. ¿Por qué se produce la resistencia al
cambio?
6.
¿Cómo evitar la resistencia al cambio?
|
1.
Dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Por qué se produce
la resistencia al cambio?
¿Cómo evitar la resistencia al
cambio?
Características de la persona adaptativa y
flexible.
Etapas para llegar a una
verdadera adaptación.
¿Por qué se produce la resistencia al cambio?
¿Cómo evitar la resistencia al cambio?
2. Elaborar
un esquema que contenga los elementos más importantes de los puntos
anteriores.
|
Evaluación continua
|
Viernes 3 de abril
|
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
CONOCIMIENTO (TEMA)
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Crea
acciones orientadas a la solidaridad y al compromiso social.
|
La capacidad de adaptarse a los procesos.
|
1. Los estudiantes investigaran los conceptos de flexibilidad, tolerancia, empatía y
sinergia.
2. Enfoca tu atención en las situaciones cotidianas en las
que surjan imprevistos que parezcan limitar el curso de las cosas. Trata de
flexibilizar tu pensamiento para hacer propuestas distintas y resolver estas
situaciones. Tener la capacidad de
flexibilizar el pensamiento es de gran ayuda para continuar motivados cuando
los planes cambian, pues supone considerar que todo puede cambiar y que
podemos adaptarnos a este cambio, generando alternativas para actuar. Si
tienes una meta clara, es importante considerar que pueden surgir situaciones
que te desmotiven, pero si en verdad te interesa lograr lo que te propones,
puedes encontrar soluciones que te permitan seguir adelante. Ser flexible es
una cualidad que puede ejercitarse cada día.
|
1. Investigar los conceptos de flexibilidad, tolerancia, empatía y
sinergia.
2. Compartan las
emociones que se despiertan en ustedes cuando sus planes no resultan tal como
lo piensan, y qué pueden hacer con ellas para encontrar soluciones ante las
situaciones que se presentan.
|
Evaluación continua
|
Lunes 20 abril
|
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
CONOCIMIENTO (TEMA)
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Utiliza el habla y la
escucha activa en el trabajo en equipo y en el manejo de los conflictos
interpersonales y sociales.
|
La emociones en
el proceso colaborativo.
|
1.
Los estudiantes investigaran ¿Qué son las
emociones? Y El papel de la mente y
las emociones en el proceso colaborativo.
2.
Los estudiantes darán lectura al texto “Diez
consejos para aplicar el aprendizaje colaborativo en el aula”. Posteriormente
elaboraran un infograma aspectos que se deben considerar en el
trabajo colaborativo.
|
1. Los
estudiantes investigaran ¿Qué son las emociones?
2. Elaborar un infograma
de los aspectos que se deben
considerar en el trabajo colaborativo.
|
Evaluación continua
|
Viernes 24 de abril
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Entiende las normas sociales y de comportamiento.
|
Motivación de la cultura del trabajo en
equipo.
|
1.
Los estudiantes darán lectura al material
que se les proporciona sobre “La motivación” y “La importancia de la motivación para
cumplir metas”
2.
Con base a la lectura los estudiantes
elaboraran un mapa mental.
3.
Piensa en una meta a largo plazo ¿Cuáles serían las
ventajas de mantener la motivación en lograr lo que te propones?
¿Cuáles serían las
desventajas de no comprometerte con dicha meta?
|
1. Mapa
mental
2. Elabora
un cuadro comparativo con las ventajas de mantener la motivación en lograr lo
que te propones y las desventajas de no comprometerte con dicha meta.
|
Evaluación continua
|
Lunes 27 de abril
|
COMPETENCIA
|
APRENDIZAJE ESPERADO
|
CONOCIMIENTO (TEMA)
|
ACTIVIDAD
|
PRODUCTO
|
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
|
FECHA
|
CG 8.1
CG 8.2
CG8.3
|
Reflexión sobre
la asertividad y aceptación al cambio
|
Características de la persona adaptativa y flexible.
|
1. Lean el concepto clave y reflexionen sobre la
importancia de tener pensamiento flexible para conseguir lo que desean.
2. Lee con
atención las situaciones que a continuación se te plantean. Para cada una de ellas,
piensa y escribe dos formas diferentes de resolverlas.
• Antonia tiene una cita con Raúl, un chico
que le gusta mucho. Han acordado reunirse en la nevería del centro de su
pueblo. Está muy emocionada pues lleva meses esperando este momento, y está lista
para encontrarse con él. Pero al salir de casa y tratar de cerrarla con
llave, ésta se atora en la cerradura. No hay nadie dentro y Antonia tiene
prisa. ¿Cómo puede resolver la situación?
• Has estado preparándote mucho para hacer
el examen de admisión a la carrera que quieres estudiar. Llega por fin el día
esperado y vas con emoción hacia el lugar donde lo realizarás. Llegas 10
minutos antes de que inicie la prueba, y te das cuenta de que olvidaste un
documento que es requisito para realizarla. Tu casa queda a 15 minutos de
ahí. ¿Qué harías?
|
1. Paráfrasis
del concepto de pensamiento flexible.
2. Anotar
dos formas diferentes de resolver las situaciones antes planteadas. Tomando
en cuenta el pensamiento flexible para conseguir lo que desean.
|
Evaluación continua
|
Lunes
4 mayo
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario