Si caminas solo, irás más rapido;si caminas acompañado, llegarás más lejos.

martes, 24 de marzo de 2020

Matemáticas IV 2°1 vespertino

Ma. Beatriz Pérez Trujano
(23/MAR) TEMA: GRAFICACIÓN DE FUNCIONES CRECIENTES Y DECRECIENTES
1.       Antonio hizo un recuento de los gastos que realizó el 14 de febrero para comprar todos los regalos de su amada, y se dio cuenta que se excedió en las compras. Esta situación se puede modelar con la función F(x) = 1500 – 100x con x la variable del gasto.
Contesta las preguntas:
a)       ¿Cuál es la cantidad de dinero que tenía Antonio antes de hacer cualquier compra?
b)       Si los regalos tuvieran un costo de $100 cada uno ¿Cuántos regalos podía comprar?
c)       Determina si f(x) es creciente o decreciente y porqué
d)       Dibuja la gráfica de f(x) = 1500 – 100x en el plano cartesiano
e)       Explica con tus propias palabras que entiendes por función creciente o decreciente.
(24/MAR) TEMA: FUNCIÓN INVERSA
1.       Encuentra la función inversa de la función f(x) = x3 – 4 y con el uso de Geogebra grafica ambas funciones en el mismo plano para comprobar el resultado.




(27/MAR) TEMA: TRANSFORMACIÓN DE FUNCIONES. (tiempo 2 hrs)
Solo tienes que ingresar cada conjunto de funciones en la calculadora gráfica de Geogebra y comentar hacia donde se trasladó la función con respecto a los ejes X y Y
1.       Con la ayuda de Geogebra traza las gráficas de las siguientes funciones, inciso a) en un plano cartesiano, inciso b) en otro plano, para que compares su transformación y analices su comportamiento de lo que sucede al sumar o restarle un número diferente de cero a la función.

a)       F(x) = 2X
F(x) = 2x -1
F(x) = 2x + 1

b)       F(x) = x2
F(x) = (X – 3)2
F(x) = (X + 3)2

No hay comentarios:

Publicar un comentario